Muévete con Metro Valparaíso...

Muévete con Metro Valparaíso...

Historia – El servicio ferroviario del siglo XXI

En el año 2000 se ratifica la decisión de realizar el Proyecto IV Etapa, que permite al ferrocarril de la Quinta Región entrar al siglo XXI con un estándar de servicio acorde al desarrollo urbano y social de la zona, con una visión de largo plazo.

Durante la construcción del nuevo Metro, el servicio ferroviario se mantuvo operativo, a excepción de un periodo de seis meses, durante el cual se capacitó a toda la organización para enfrentar los desafíos que implicaba la transición hacia el nuevo servicio de Metro. Asimismo, se desarrolló un completo programa de reingeniería que permitió dotar a la empresa de una estructura organizacional altamente eficiente.

Historia metro valparaíso

En el año 2005 concluyen las obras de modernización del Proyecto IV Etapa y en noviembre de ese año se da inicio a la operación del nuevo servicio de pasajeros de la empresa Metro Valparaíso, que ofrece tiempos de viaje sustancialmente menores, con altos estándares de seguridad y eficiencia y brinda al corredor Puerto – Limache una alternativa de transporte público de calidad para los habitantes de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache.
Desde el inicio de la operación del servicio, Metro Valparaíso ha experimentado un crecimiento sostenido de su demanda.

En el año 2007, la empresa alcanza la meta de un millón de pasajeros transportados mensualmente, que la escogen reconociendo la excelencia de su servicio, caracterizado por la seguridad, eficiencia, rapidez y un valor atractivo que considera tarifas diferenciadas por horarios de viaje, trayecto y rebajas tarifarias para segmentos específicos como estudiantes, tercera edad y discapacitados.

Conscientes de su rol como eje estructurante del transporte público regional, en el año 2008 se inicia con gran éxito el sistema de combinación Bus+Metro. Gracias a esta iniciativa es posible integrar la comuna de Quillota, La Calera, La Cruz y la zona de Limache Viejo al servicio de Metro Valparaíso, permitiendo el acceso de más personas al servicio de Metro Valparaíso.
Los favorables resultados de los sistemas integrados permiten a Metro Valparaíso crecer en su demanda y abrir un amplio campo de desarrollo a nivel empresarial y generar una nueva y mejor alternativa para los usuarios del transporte público.
De esta manera, se espera continuar y ampliar la integración con otras zonas, para consolidar a Metro Valparaíso como eje central del transporte regional.