Canal de Denuncias
CANAL DE DENUNCIAS Y LÍNEA ÉTICA DE METRO DE VALPARAÍSO
Metro Regional de Valparaíso S.A. cuenta con canales formales para recibir denuncias, tanto de personas internas como externas a la organización, sobre eventuales delitos de lavado de activos, financiamiento al terrorismo, cohecho a funcionarios públicos, nacionales o extranjeros, receptación y cualquier otra clase de delitos, cometidos por empleados o ejecutivos de Metro de Valparaíso, por sus contratistas o proveedores, y por terceros relacionados con la Empresa.
También pueden denunciarse “Operaciones Sospechosas” de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, esto es, aquellas operaciones que de acuerdo con los usos y costumbre de la actividad que se trate, resulten inusuales o carentes de justificación económica o jurídica aparente, sea que se realicen en forma aislada o reiterada, las que la matriz EFE está obligada a reportar en forma confidencial a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Además, a través de estos canales pueden realizarse denuncias sobre eventuales conflictos de interés, conductas contrarias a la ética, infracciones a las políticas, normas internas y procedimientos de Metro de Valparaíso, a la legislación vigente, y sobre toda situación que requiera la atención de la Alta Administración o del Directorio de la Empresa.
Si la denuncia se realiza en forma anónima, deben aportarse los antecedentes en los que se funda. También puede indicarse un correo electrónico válido de contacto.
En caso de RECLAMOS o SUGERENCIAS, dirigirse a www.metrovalparaiso.cl/atencion-al-cliente y serán respondidos por Atención de Clientes.
Metro de Valparaíso cuenta con los siguientes canales formales para recibir sus denuncias, alguno de los cuales son administrados internamente por la empresa y otros son gestionados en forma externa por la empresa internacional RESGUARDA. Elija el que le resulte más cómodo o le dé más confianza.