Señores Accionistas:
En representación del Directorio de Metro Regional de Valparaíso me es grato presentar la Memoria Corporativa Anual, balance de la empresa y los resultados del ejercicio 2011.
El trabajo realizado por la Compañía en el ejercicio 2011 ha permitido a la empresa alcanzar la consolidación de la IV etapa del proyecto que se comenzó a ejecutar el 2005 y convertirse en el primer tren suburbano o de cercanía, exitoso en el país.
Las cifras son alentadoras. Se superaron con creces las expectativas en cuanto al número de pasajeros transportados, alcanzando 17.220.259, lo que representó un crecimiento de un 20% por sobre lo esperado. Según los resultados financieros, Metro Valparaíso está muy cerca de alcanzar el equilibrio operacional, hecho que constituye un verdadero hito para una empresa pública de transportes.
El significativo incremento de pasajeros transportados puede explicarse por diversas razones. La más relevante de todas, sin duda, es la lealtad y valoración de los usuarios. También se explica por el hecho de que la empresa ha desarrollado una estructura tarifaria cimentada en el principio de la equidad, a partir de tarifas asociadas al uso efectivo o distancia recorrida por los pasajeros. Otro factor relevante es la calidad del servicio que se entrega, demostrado en indicadores objetivos: 97,5% de cumplimiento en la frecuencia y cumplimiento total de los servicios programados, que hacen de Metro Valparaíso el medio de transporte de mayor confiabilidad.
Todas estas características son propias de los trenes suburbanos o de cercanía, un concepto que se ha desarrollado con éxito en diversos países del mundo como España y del cual Metro Valparaíso es el primer ejemplo en el país. Al igual que en Europa, estos trenes se han convertido en el medio de transporte con mayor valoración por los usuarios.
En este contexto de crecimiento, es digno destacar la modernización de la Oficina de Atención al Cliente, OAC, que fue completamente rediseñada para facilitar el contacto y relación con los usuarios. Asimismo, a la página web institucional www.metro-valparaiso.cl se le incorporaron modernas herramientas de ayuda al cliente, obteniendo información en línea de los servicios que le permiten programar sus viajes, calcular sus costos, conocer los saldos de su tarjeta y otras facilidades.
Respecto de los resultados financieros, los ingresos operacionales fueron de 9.607 millones de pesos, que contrastan con los 7.413 millones de pesos proyectados, lo que equivale aproximadamente a un 30% de incremento. Este es un récord histórico de la empresa.
En términos de cobertura territorial, el área de influencia de Metro Valparaíso como tren suburbano, se ha extendido permitiendo abarcar nueve comunas de la región: Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué, Limache, Quillota, La Cruz, La Calera. Clave en esta extensión ha sido la modalidad Bus + Metro, que por su eficiencia y calidad ha logrado una gran aceptación de los usuarios, convirtiéndose en una opción competitiva y valorada por pasajeros.
Durante 2011 la empresa inició asimismo la implementación del Plan Trienal 2011-2013, que alcanza la suma total de 16,8 millones de dólares, ejecutando una serie de inversiones encaminadas a incrementar la capacidad de transporte y la calidad del servicio, para absorber una mayor demanda de pasajeros a través de una integración creciente.
Este Plan contempla la construcción de estaciones intermodales en Barón, Peñablanca, Las Américas, Villa Alemana y Quilpué; adecuación en la infraestructura de algunas estaciones actuales; modernización del sistema de señalización que posibilitará operar a intervalos de 3 minutos; mejoramiento en el sistema de energía; habilitación del respaldo de fibra óptica y electrificación de vías férreas de apoyo a la operación.
Más allá de nuestra labor durante 2011, la empresa se está preparando para enfrentar los desafíos que impone la creciente demanda por mejorar y extender los servicios. Para ello se está elaborando un Plan de Desarrollo y junto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la empresa está realizando los estudios, que permitirán tomar las decisiones del rumbo de crecimiento que se impulsarán durante los próximos años.
Son proyectos y tareas que, junto con los positivos resultados obtenidos el 2011, permiten albergar un sano optimismo respecto del futuro de Metro Valparaíso. Los estándares de calidad no sólo deberán mantenerse, sino ir en una constante y positiva evolución. De esta forma, la empresa podrá estar en condiciones de ser el eje ordenador del transporte público regional, tal como fue concebido en su origen, preparándose desde ya para mayores niveles de integración con el sistema de transporte público de Valparaíso.
Después de seis años de servicio, la empresa está en condiciones de seguir cumpliendo un importante rol en la Región. Se ha consolidado un equipo profesional altamente preparado que, desde las más importantes responsabilidades, hasta la diaria prestación de los distintos aspectos de la operación y servicio, ha demostrado su valor y compromiso.
Ello permite seguir construyendo futuro y contribuyendo al desarrollo de la Región de Valparaíso, con un medio de transporte eficiente, seguro y de tarifas convenientes. Nuestra convicción es que en los próximos años, tal como en 2011, Metro Valparaíso volverá a superar las metas fijadas.
Víctor Toledo Sandoval
Presidente del Directorio